En compraventa de inmuebles hay muchos los fraudes que se cometen, pero la Ley establece que los proveedores de bienes raíces deben respetar e informar las tarifas, los precios, las características de los bienes, las garantías, las condiciones y términos de pago, los plazos de entrega y todas las condiciones que se aplican a la comercialización de inmuebles.
Es muy común la venta de terrenos o inmuebles abandonados, por parte de gente inescrupulosa que no cuenta con los documentos para realizar la venta formal del bien o falsifica documentos. Generalmente, este fraude sucede porque la venta no se ejecuta ante un notario público.
Para evitar ser víctima, investiga bien al vendedor, solicita una identificación oficial y número de contacto, además puedes pedir referencias para confirmar que es quien dice ser.
Por otro lado, confirma siempre que los papeles del inmueble sean legales. Para hacerlo, puedes consultar el Registro Público de la Propiedad donde puedes verificar la identidad del propietario y la situación legal del inmueble en venta.
Este tipo de fraude es conocido como coyotaje. El supuesto vendedor pide un pago por anticipado para “reservar” la propiedad.
El vendedor hace creer que hay varios interesados en el inmueble y que con un anticipo quedará reservada para comenzar a realizar la formalización de la compra.
En estos casos, después de realizar el depósito, el vendedor desaparece y nunca entrega recibo de respaldo del pago y luego ya no se puede localizar.
Para evitar el coyotaje nunca realices depósitos sin garantía bajo ningún concepto, es común que si te hacen ofertas muy tentadoras se trate de un fraude, lo mejor es buscar asesoría de un agente inmobiliario debidamente registrado.
Es muy común el ocultamiento de fallas y daños de las propiedades o el desconocimiento de estos por parte del vendedor.
Si el vendedor no informa de estas fallas porque las desconoce, está incurriendo en un fraude inmobiliario por lo que puedes denunciar, reclamar ante la Profeco y ante un juez civil.
Para evitar estas situaciones, visita la propiedad varias veces y busca conocer los detalles del inmueble haciendo preguntas sobre el mantenimiento y los servicios de agua, gas o luz, seguridad del inmueble y de la zona.
Muchos de los anunciantes o corredores de bienes raíces falsos tienen en común que solo muestran fotos de las propiedades, esto porque están tratando de vender inmuebles que no están a la venta o falsifican anuncios y datos de corredores que si están registrados.
El objetivo principal de estas personas es ofrecer fotos de un inmueble con oportunidades para que realices un depósito en garantía y lo demás ya lo explicamos anteriormente.
Como lo comentamos anteriormente, verifica la identidad de las personas, los documentos de la propiedad, visita el inmueble y bajo ningún concepto dé dinero en garantía.
El objetivo principal de estas personas es ofrecer fotos de un inmueble con oportunidades para que realices un depósito en garantía y lo demás ya lo explicamos anteriormente.
Seguir estos consejos al estar buscando una propiedad para comprar, podrá evitar que te conviertas en una víctima de alguna persona inescrupulosa.
La Procuraduría Federal para la Defensa del Consumidor y La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señalan que los compradores deben adquirir los bienes a través de un contrato de compraventa.
Este documento está regido por el Código Civil Federal y las disposiciones que establece la Ley de Protección al Consumidor, por lo que ese contrato será su mayor garantía en contra de cualquier tipo de fraude.
Comprar y vender un inmueble es una inversión muy importante, por eso es muy importante conocer nuestros derechos como consumidores, ya que así nos empodera y minimiza el riesgo en las transacciones.